Las tensiones de carácter político seguirán siendo elevadas antes de las elecciones generales de agosto, motivadas por el cruce de acusaciones entre el principal partido de la oposición, la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA), contra el partido gobernante, el Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA); se pone en duda la transparencia de las elecciones y posibles casos de corrupción. Las tensiones políticas impulsarán protestas, así como el riesgo de enfrentamientos entre partidarios rivales. También es probable que aumente la probabilidad de huelgas antes de las elecciones.
El 19 de marzo se produjeron enfrentamientos en Sanzo Pombi (Uige), entre partidarios de la UNITA y del MPLA. Se ha acusado a miembros del MPLA de instigar los enfrentamientos, mientras que los partidarios de la UNITA habrían realizado actos de vandalismo y quemado instalaciones del partido rival. A su vez, las fuerzas de seguridad han sido acusadas de hacer un uso desproporcionado de la fuerza, además de detener y torturar arbitrariamente a 35 miembros de la UNITA. Las tensiones en Uige seguirán siendo elevadas mientras sus miembros permanezcan detenidos, aumentado los riesgos de nuevas manifestaciones. Las fuerzas de seguridad dispersarán previsiblemente por la fuerza las protestas, suponiendo un riesgo para los presentes. Por otra parte, los riesgos de huelga seguirán siendo elevados, un fenómeno habitual antes de las elecciones. La mayoría irán acompañadas de protestas en los centros urbanos, incluida la capital, Luanda, y existiendo el riesgo de ser dispersadas por la fuerza.
Siga de cerca los acontecimientos relacionados con las elecciones, y asegúrese de que los planes de continuidad de negocio están actualizados e incluyen la gestión de los distintos riesgos. Informe a los empleados sobre los acontecimientos relacionados con las elecciones y evite los disturbios relacionados con ellas.